jueves, 22 de enero de 2015

Mis Stop Motion


  • ¿Qué es un stop motion? / What is a stop motion?
El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. El stop motion se utiliza para producir movimientos animadosde cualquier objeto, ya sea rígido o maleable, como por ejemplo juguetes,
bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con
plastilina.
Podría también definirse esta técnica como animación artesanal, debido a que se construye el movimiento manipulando un objeto, con las propias manos, fotograma a fotograma. Se trabajan diversos materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros...) de manera
progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.
  • Mi stop motion:
He de decir que cuando Lola nos comentó que debíamos realizar un stop motion, lo primero que pensé fue que sería un trabajo realmente complicado, y que el acabado que daría al mio no sería el que finalmente ha sido. Lo que sí tenía claro desde un principio, era que daría vida a dos cucharas de plástico y dos pajitas.
Lo primero que hice fue crear un story boar, que consiste en dibujar en un folio las escenas de la historia que uno desea crear. Tras ello dibujé varios ojos, bocas, pelos y atuendos con los cuales caracterizaría a mis protagonistas. A continuación preparé un pequeño escenario en el que la pantalla del ordenador sería el fondo de las fotografías y dos cajas negras el plató donde actuarían las pajitas y las cucharas. 
Finalmente, tras muchas horas de trabajo y más de 600 fotografías este fue el resultado. Deseo que os guste y lo pongáis en práctica puesto que es realmente sorprendente ver como a través de las imágenes secuenciadas damos vida a seres inanimados. Personalmente, me ha encantado realizar este pequeño trabajo.



 
1º Story board



Segundo Stop motion realizado con plastilina y cartulinas entre otras cosas:



2º Story board





No hay comentarios:

Publicar un comentario